La Habana tiene un clima tropical con dos épocas muy diferenciadas: la seca (desde noviembre a abril) y la húmeda (de mayo a octubre). En la primera las temperaturas son más frescas, no hay riesgo de huracanes y apenas llueve. En la segunda hace más calor y hay mayor probabilidad de precipitaciones y huracanes.
¿Cuándo es mejor volar a La Habana? La mayorÃa prefiere visitar la capital cubana en los meses comprendidos entre noviembre y marzo, que garantizan las temperaturas ideales para disfrutar de sus playas, para pasear por su Malecón o para adentrarse en el corazón de la Habana Vieja. Sin embargo, en esta época los precios aumentan y encontrarás menor oferta de vuelos baratos a La Habana. Desde mayo a septiembre el número de viajeros que encuentra interesante visitar la ciudad desciende. Es temporada baja y las mejores fechas para encontrar ofertas y vuelos baratos a La Habana.
enero, febrero, o marzo se considera el mejor momento para viajar a La Habana para ir a playas como la de Playas del Este..
Si vuelas a La Habana podrÃas encontrar mejores precios en Aeropuerto Varadero Juan Gualberto Gómez (96 km del centro de La Habana) o Aeropuerto Nueva Gerona Rafael Cabrera (149 km del centro de La Habana), dependiendo del mes y del aeropuerto de salida.
Los precios de vuelos a Aeropuerto La Habana Internacional José Martà se actualizan todos los dÃas.
La edad mÃnima de los niños para poder volar solos es de cinco años, pero las aerolÃneas que ofrecen un servicio de menores no acompañados pueden tener sus propias restricciones de edad, con reglas que varÃan según la duración del vuelo, los horarios y las escalas. Te recomendamos que te comuniques con la aerolÃnea con la que vayas a volar a Aeropuerto La Habana Internacional José MartÃ.
Los documentos médicos y de viaje necesarios para entrar a Aeropuerto La Habana Internacional José Martà pueden variar según tu itinerario y tu situación personal. Como norma general, lleva siempre contigo varios documentos, como el DNI, el carné de conducir y el pasaporte con una validez de seis meses desde tu llegada a Aeropuerto La Habana Internacional José MartÃ. Te recomendamos que consultes con la aerolÃnea o con un intermediario de confianza, como IATA.
La red de transportes en La Habana es lenta, poco puntual (aquà los horarios son aproximados) y pensados más para sus habitantes que para el turismo. Los guaguas son una alternativa muy barata y cubren bastantes puntos, pero siempre están muy masificados.
Una buena opción para desplazamientos cortos es el coco-taxi, que es una motocicleta de tres plazas y cubierta con una peculiar carrocerÃa redondeada. El chófer es el que estipula el precio de la carrera, que oscilará entre los 2 pesos y los 10 pesos cubanos. Si no te convence, siempre puedes recurrir al taxi convencional. Aquà es muy barato, pero debes asegurarte de que sea oficial, para evitar timos. Pide al conductor nada más subir que ponga el taxÃmetro o negocia el precio del trayecto. La tarifa oficial suele estar a 0,75 pesos por km, a los que hay que añadir 1 peso más de bajada de bandera.
El Gobierno de Cuba exige a los turistas varios documentos obligatorios para entrar en el paÃs. Necesitarás pasaporte, válido para seis meses, un seguro médico, cuya póliza te la solicitarán en la aduana y un visado de turismo
El Malecón es el mejor lugar para adentrarse en la esencia habanera. Regala la estampa más bonita al atardecer, momento en el que los edificios se visten con los colores del sol y se vislumbran la sombra alargada de los pescadores habaneros en la lejanÃa y de los niños saltando desde las rocas del mar, a la vez que el sol se va desdibujando en el horizonte.
Frente a la bahÃa de La Habana se encuentra Cayo Largo, un paraÃso para los amantes del buceo por sus riquÃsimos fondos submarinos. Tiene una inmensa barrera coralina, en la que proliferan numerosos crustáceos, corales, moluscos y, sobre todo, esponjas tubulares, cuyos intensos colores contrastan con los corales de sus fondos. Si quieres disfrutar de una experiencia submarina inolvidable, vete a la zona sur de Cayo, que es una de las más bonitas y ricas. Si quieres ver la llegada de las tortugas, junio es el mes perfecto.
El daiquiri es una de las bebidas estrella de la coctelerÃa cubana. Se hace con ron blanco y zumo de limón o lima. La variante con fresa es la más tradicional y es la opción más refrescante. Probarás el original en El Floridita. En este bar-restaurante, el predilecto de Hemingway, nació este populoso jugo. Pide uno, acompáñalo con unos camarones enchilados y siéntete como un cubano más.
Te ayudamos a encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus necesidades; momondo compara los precios de cientos de aerolÃneas y agencias de viajes y te ayuda a filtrarlos para encontrar el mejor vuelo.
Puedes encontrar los vuelos a La Habana con polÃticas de reserva flexible utilizando el formulario de búsqueda de arriba y seleccionando nuestro filtro de reserva flexible dedicado, que destacará solo los vuelos para los que se aplica esta polÃtica.
momondo te ayuda a encontrar el mejor vuelo a La Habana proporcionando filtros para limitar tu elección de vuelos a aquellos que coinciden con tus criterios. Puedes seleccionar los vuelos en función de numerosos factores, como el precio, las horas de salida y aterrizaje, el aeropuerto y la aerolÃnea.
FaltarÃa más. momondo hace un seguimiento del precio de los vuelos a La Habana. Lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico válida y nosotros nos encargamos del resto; es asà de rápido y sencillo.