Busca trenes a León
Busca billetes de tren baratos a León y reserva tu viaje en cuestión de minutos.
Las mejores ofertas de billetes de tren a León
Encuentra el billete de tren perfecto para ti
Desde 18 €
trenes - Operado por RenfeDesde 18 €
trenes - Operado por RenfeDesde 19 €
trenes - Operado por RenfeDesde 26 €
trenes - Operado por RenfeDesde 36 €
trenes - Operado por RenfeDesde 40 €
trenes - Operado por Renfeinformación de trenes a León
Encuentra información sobre los precios de los billetes, las estaciones más populares y las compañías ferroviarias que ofrecen trenes a León
IDA Y VUELTA DESDE | 41 € |
---|---|
SOLO IDA DESDE | 20 € |
ESTACIÓN POPULAR | Astorga |
EMPRESAS DE TRENES POPULARES | Renfe |
Directorio de estaciones de tren de León
Ubicación de las principales estaciones de trenen León
Reserva billetes de ida y vuelta en tren a León
A continuación se muestran los billetes de tren de ida y vuelta a León más rápidos y baratos que hemos podido encontrar en las últimas 72 horas. También puedes buscar por una fecha específica utilizando el formulario de búsqueda de arriba.
Reserva billetes de ida en tren a León
A continuación se muestran los billetes de tren de ida a León más rápidos y baratos encontrados en momondo en las últimas 72 horas. Selecciona una oferta a continuación o utiliza el formulario de búsqueda de arriba para encontrar los billetes de tren disponibles por fecha.
Preguntas frecuentes sobre reservar trenes a León
¿Cómo llegar al centro de León desde la estación de trenes de León?
La estación de trenes de León no se encuentra muy lejos de la zona más céntrica de la ciudad. Si bien se puede llegar andando, puede resultar complicado si viajas en tren a León con mucho peso a cuestas. Si es tu caso, puedes coger la línea 4 del autobús urbano, que te llevará directamente al centro de la ciudad desde la propia estación. Además, por ella pasa también la línea 10 de la red de autobuses locales, con la que podrás ir a zonas más alejadas del centro de León. En el caso de que prefieras coger un taxi, podrás hacerlo en la parada que está delante de la estación de trenes de León, donde suele haber taxis libres para quienes los necesiten en cualquier momento del día. Al ser un trayecto corto hasta el centro de la ciudad, la tarifa suele ser bastante económica, aunque siempre dependerá del tráfico que haya.
¿Es posible guardar el equipaje en las estaciones de tren de León?
En la actualidad, la estación de trenes de León no cuenta con consigna de equipajes a disposición de las personas que lleguen hasta allí. En el caso de que solo vayas a pasar unas horas en la ciudad para después continuar el viaje, pero no quieras cargar con las maletas mientras esperas otro tren, podrás dejarlas en la estación de autobuses de la ciudad. Se encuentra a tan solo unos minutos andando de la de trenes, por lo que es una alternativa muy cómoda en donde guardar el equipaje durante unas horas, después de haber llegado en tren a León. Eso sí, te recomendamos que consultes el horario de apertura de estas, sobre todo, si tienes billetes de tren a León de un convoy que llega tarde, pues no están abiertas por la noche.
¿Qué servicios están disponibles en la estación de tren de León?
A pesar de que la estación de trenes de León no es muy grande, en sus instalaciones encontrarás todo lo que necesites una vez que bajes del tren a León. Dentro del edificio hay multitud de comercios, como tiendas de alimentación o cafeterías, así como un servicio de información y atención al cliente. Además, hay varias empresas de alquiler de coches, por si quieres continuar el viaje al volante. Por otro lado, las personas con discapacidad o movilidad reducida pueden contratar el servicio de ayuda Atendo, mediante el cual el personal de la estación las asistirá durante el paso por la estación de trenes de León. También debes saber que tanto el edificio como los andenes son completamente accesibles. Además, la de León se trata de una estación Dialoga, lo que significa que ofrece información telefónica a través del móvil tanto a las personas sordas como a las que tengan algún tipo de discapacidad auditiva.
¿Qué documentación necesito para viajar a León en tren?
Para viajar en tren a León desde otra ciudad española, no tendrás que llevar ningún tipo de documentación específica, ya que no vas a salir del país. No es necesario que te identifiques ni siquiera con el DNI ni con el pasaporte. Tan solo tendrás que llevar los billetes de tren baratos a León, bien en tu móvil, o bien impresos, para enseñárselos al revisor cuando te los pida. Además, si te has beneficiado de algún descuento al adquirir el billete, como los que suelen tener los estudiantes, las personas mayores o los miembros de familia numerosa, deberás llevar también el documento que acredite que te puedes beneficiar de dicho descuento.
¿Cuánto cuesta un billete de tren a Leon?
Los precios pueden variar según el punto de salida. Los billetes de trenes desde Madrid, Pamplona o Barcelona normalmente cuestan a partir de 64 €, 61 € o 65 €, respectivamente.
¿Cuál es la principal estación de trenes de Leon?
Astorga es una estación frecuente de llegada, donde encontrarás muchas opciones para llegar a tu destino. Algunas ciudades a las que puedes llegar en tren desde Astorga son Madrid, Barcelona y Pamplona.
¿Qué empresas de trenes van a Leon?
Los viajeros que viajan a Leon normalmente comparan opciones de Renfe y AccesRail en nuestra web, ya que suelen ser opciones muy frecuentes para Leon. Puedes usar nuestro cuadro de búsqueda para ver buenas opciones para ir a Leon.
¿Con cuánta antelación debo reservar un tren a Leon?
Por un precio medio de 30 € por billete puedes viajar en tren a Leon. Prevemos que el precio de los billetes a Leon se mantenga estable los próximos 3 meses. Las plazas se agotan enseguida, así que recomendamos reservar cuando puedas para asegurar tu viaje.
¿Cuánto dista el centro de Leon de las estaciones de Astorga y León ?
Si vas de las estaciones de Astorga o León al centro de Leon, el trayecto más corto es de 35,2 km y 6,0 km, respectivamente.