Los usuarios de momondo han encontrado los vuelos más baratos a Aruba por 27 € con Air Canada, 75 € con American Airlines, y 77 € con Wingo.
Aruba ha reabierto las fronteras a viajeros procedentes de Europa, Canadá y Estados Unidos, así como de la mayoría de los países caribeños. Los viajeros y residentes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela no pueden entrar. Los viajeros de estados de Estados Unidos que tengan una gran incidencia de COVID-19 solo podrán entrar si acreditan resultado negativo a la prueba antes de viajar a Aruba; no tendrán la opción de someterse a la prueba a la llegada. Esto es aplicable a residentes de los siguientes estados: Alabama, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Idaho, Iowa, Kansas, Luisiana, Misisipi, Nevada, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Wisconsin y Wyoming.
Requisitos de entradaTodos los turistas deben rellenar la tarjeta ED y contratar un seguro médico obligatorio que cubra COVID-19, incluso si ya tienen uno. Cuesta 30 USD (puede variar). Los menores de 14 días están exentos del requisito de seguro, pero deben abonar una tasa fija de 10 USD, además de presentar una declaración de salud 72 horas antes de viajar. Los viajeros también deben deben llevar consigo un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida y subir los resultados a https://edcardaruba.aw/ en las 12 horas previas a la salida.
Requisitos de cuarentenaLos viajeros que no presenten un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida deben ponerse en cuarentena en el hotel o el alojamiento que hayan reservado un máximo de 24 horas.