LA RUTA MÁS BARATA DE Nueva York A Miami
Nueva York Aeropuerto La Guardia (LGA) a Fort Lauderdale (FLL)
Normalmente, los vuelos a Miami desde Nueva York son más baratos al volar de Nueva York Aeropuerto La Guardia a Fort Lauderdale, que tiene un precio medio de 148 €.
EL MES MÁS BARATO PARA VOLAR A MIAMI DESDE NUEVA YORK AEROPUERTO LA GUARDIA | agosto | 41% más barata | Volar de Nueva York Aeropuerto La Guardia a Miami cuesta de media solo 97 € en agosto |
EL MES MÁS CARO PARA VOLAR A MIAMI DESDE NUEVA YORK AEROPUERTO LA GUARDIA | diciembre | 64% más cara | Los vuelos a Miami desde Nueva York Aeropuerto La Guardia cuestan unos 270 € en diciembre |
MES MÁS POPULAR PARA VOLAR A MIAMI DESDE NUEVA YORK AEROPUERTO LA GUARDIA | febrero | 557% más de visitas | más de usuarios de momondo buscaron vuelos a Miami desde Nueva York Aeropuerto La Guardia en febrero antes que en otro mes |
La mejor época del año para encontrar vuelos baratos a Miami depende de varios factores. En líneas generales, la temporada alta en Miami va desde enero hasta abril. El resto del año encontrarás precios más bajos, tanto en hoteles como en servicios. Ahora bien, al volar desde Europa debes tener en cuenta que la temporada estival coincide con la época en que la mayoría de gente disfruta de las vacaciones y ello hace que los vuelos también se encarezcan, especialmente en julio y agosto.
En cuanto al clima, Miami, por su proximidad al Caribe, tiene una climatología claramente tropical. La humedad es alta, así como la temperatura, y las tormentas son frecuentes, en mayor medida durante el verano. Además de ello, hay que considerar otro factor importante que es la época de huracanes. Ésta se extiende desde mediados de julio hasta noviembre. Por todo ello, mayo o junio podrían ser unos buenos meses para planear tu viaje sin arriesgarte demasiado. No obstante, si buscas evitar a toda costa la lluvia y disfrutar de temperaturas razonables no te quedará otra que pagarlo y viajar en los meses de temporada alta (enero-abril).
Los usuarios que han reservado viajes a Miami desde Gainesville han encontrado vuelos un 94 % más baratos que el precio medio de vuelos a Miami. Para encontrar el precio más bajo para viajar a Miami desde tu zona, usa la Guía de precios por trayecto de momondo.
El mes de mayo es, de media, el mes más barato para volar a Miami desde España, en el que la mayoría de precios encontrados rondan los 326 €. Si no te es posible viajar durante el mes de mayo, entonces reserva tus vuelos a Miami desde España para el mes de marzo en su lugar. Los vuelos a Miami en marzo, aunque no son tan baratos como los de mayo, todavía tienen un precio medio de 340 €.
Es más probable que encuentres vuelos baratos a Miami desde España si reservas 36 días antes de tu salida. En general, puedes esperar encontrar vuelos a Miami por unos 418 € si buscas 36 días antes. Sin embargo, puede haber precios más bajos fuera de este periodo. Por ejemplo, nuestros usuarios han encontrado vuelos a Miami desde España por tan solo 179 € en momondo.
El día más barato para salir con tu vuelo a Miami es un miércoles, cuando se pueden encontrar precios desde tan solo 455 €. Esto se da a menudo porque hay menos demanda para volar este día de la semana. Si tus fechas de viaje son flexibles, intenta evitar salir en viernes porque los billetes suelen costar cerca de 509 €. Estos precios están sujetos a cambios, así que asegúrate de crear una alerta de precio para vuelos a Miami.
El momento del día más barato para volar a Miami es por la noche, cuando se pueden comprar vuelos desde tan solo 435 €. Intenta no comprar billetes para viajar al mediodía porque suelen costar cerca de 553 €. Naturalmente, estos precios pueden variar según la época del año y el aeropuerto desde el que vueles.
Si planeas volar a Miami cuando no llueva, evita viajar en mayo, junio, y julio. En estos meses suele haber 130 mm de lluvia, por lo que es probable que llueva, aunque hay mucho que hacer en Miami, incluso cuando llueve. Muchos viajeros que viajan a la zona de Miami visitan centros comerciales como el de James L. Knight Center, un buen lugar para aquellos que buscan planes de interior.
Si buscas pasar un día en familia en la naturaleza, plantéate volar a Miami en enero, febrero, y diciembre, para poder visitar Kissimmee Lakefront Park y disfrutar de todo lo que el parque ofrece.
Si vuelas a Miami podrías encontrar mejores precios en Aeropuerto Fort Lauderdale (34 km del centro de Miami) o Aeropuerto Palm Beach Intl (102 km del centro de Miami), dependiendo del mes y del aeropuerto de salida.
Puedes encontrar ofertas en Aeropuerto Fort Lauderdale por 362 € por persona de media, pero el precio puede variar según el aeropuerto de salida. Para ahorrar, busca en la Guía de precios por trayecto de momondo.
En este momento, las restricciones de viaje de Estados Unidos incluyen los viajes a Miami. Restricciones de entrada
Los Estados Unidos han restringido la entrada de todos los extranjeros que hayan transitado o estado en China, Irán, la mayoría de países europeos (Austria, Bélgica, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Mónaco, San Marino, la Ciudad del Vaticano), el Reino Unido, Irlanda, Brasil y Sudáfrica en los últimos 14 días. A excepción de algunos viajeros como ciertos miembros de la familia de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, cónyuges, hijos (menores de 21 años), padres (si el hijo ciudadano estadounidense o residente permanente no está casado y es menor de 21 años) y hermanos (si tanto el hermano como el ciudadano o residente permanente estadounidense están solteros y menores de 21 años). También se hace una excepción para viajeros con estos visados: A-1, A-2, C-1, C-1 / D, C-2, C-3, CR-1, CR-2, D, E- 1 (como empleado de TECRO o TECO o familiares del empleado), G-1, G-2, G-3, G-4, IR-1, IR-4, IH-4, NATO-1 a través de NATO -4, o visado NATO-6; miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, cónyuges e hijos de miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; viajeros con invitación del gobierno de EE. UU. que viajen por un motivo relacionado con la contención / mitigación de COVID-19; viajeros con documentos emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. o el Departamento de Estado de EE. UU. que confirmen que el viajero está exento de la restricción; tripulantes B1 que se dediquen a la iluminación, trabajen en una plataforma continental exterior (OCS), en un parque eólico, tripulación privada aérea o marítima y otras actividades similares de miembros de la tripulación; estudiantes con visado F-1 o M-1 y sus dependientes F-2 y M-2 si llegan de o han estado en Irlanda, el Reino Unido o el Área Schengen en los últimos 14 días.
Requisitos de entradaTodos los viajeros mayores de 2 años (también los ciudadanos estadounidenses y los pasajeros en tránsito) deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en prueba viral o de antígenos emitido en las 72 horas previas a la salida o acreditar que se han recuperado del virus en los últimos 90 días antes de embarcar. CDC puede otorgar excepciones o exenciones de los requisitos de pruebas en casos excepcionales por viajes de emergencia (como evacuación por emergencia médica) para conservar la vida de una persona, para preservar la salud ante un peligro serio o por seguridad física y no se pueda someter a una prueba antes de viajar. Los ciudadanos de EE. UU. y los residentes permanentes que lleguen al país desde el Reino Unido deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo en una prueba de antígenos o PCR de COVID-19 emitido en las 72 horas previas a la salida. Los viajeros que lleguen al estado de Nueva York deben rellenar un formulario de salud del viajero. Los viajeros que lleguen a Massachusetts deben rellenar un formulario de salud de Massachusetts.
Requisitos de cuarentenaSe recomienda a los viajeros que se sometan a una prueba 3-5 días después de viajar y que se aíslen en casa 7 días después del viaje. Incluso si dan negativo, deben quedarse en casa y aislarse durante 7 días. Si dan positivo, deben aislarse para proteger a los demás. Los viajeros que no se hayan hecho la prueba deberían quedarse en casa y aislarse 10 días después de viajar.
Resto de informaciónLos viajeros deben cumplir las normas relativas a COVID-19 establecidas por el estado o el territorio del lugar al que vayan. Para más información visita la web de CDC.
Si tienes planificado viajar a Miami en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.En Miami podemos encontrar hasta tres aeropuertos: Miami Internacional, Fourt Laderdale-hollywood y Miami SPB. A ellos vuelan diferentes aerolíneas, tanto americanas como otras internacionales. Algunas de ellas son, por ejemplo: American Airlines, Air Canada, Iberia, Swiss o Delta Airlines.
Desde el aeropuerto de Miami Internacional es relativamente sencillo, ya que te encontrarás bastante próximo al centro de la ciudad y no demasiado lejos de la zona de playas y hoteles, la famosa Miami Beach. Para ir allí puedes optar por los “shuttles, buses que te llevan al hotel en el que te vayas a alojar, cuyos precios varian entre los 11 y los 25 $, o por el taxi, que te saldrá un poco más caro, unos 40 $. Finalmente, el metro o el bus son un poco más económicos pero no te llevarán directo hasta tu destino.
Desde Fourt Lauderdale tienes los mismos servicios, pero has de tener en cuenta que está más alejado de Miami Beach: a unos 50 km de la zona de South Beach, la parte más glamurosa y afamada de la playa, que se extiende a lo largo de un buen puñado de kilómetros. Si vas a alojarte en una zona más al norte probablemente te encuentres más próximo a Fort Lauderdale, pero desde aquí el taxi te saldrá fácilmente por unos 60 o 70 $.
Nuestra recomendación para moverte por Miami cómodamente es que consultes con los servicios de furgonetas de los que disponen los hoteles para determinados destinos muy frecuentados. También puedes reservar plaza en alguno de los tours guiados que se hacen por los barrios más famosos de la ciudad. No obstante, si lo que quieres es desplazarte mucho y explorar lugares que no sean tan turísticos probablemente te salga más a cuenta alquilar un coche y echarte a la carretera.
Por otro lado, los autobuses no son tan recomendables para recorrer largas distancias, ya que la frecuencia y las conexiones no son tan buenas. En cambio sí que son ideales para moverte de norte a sur por la avenida paralela a la playa o para conectar con el centro financiero y comercial de la metrópolis.
Otra manera de moverse a través de la bahía de Miami, un poco más arriesgada pero a su vez más auténtica, es la de hacerse con una canoa o piragua y recorrer los canales que circundan las casas de los más famosos y ricos habitantes de Miami.
Para viajar a Estados Unidos, los ciudadanos de la mayoría de países necesitan un visado de turista, que les permitirá estar un máximo de tres meses en el país; normalmente más que suficiente para disfrutar de unas vacaciones convencionales.
En primer lugar, la zona más turística y animada es sin duda South Beach, donde encontrarás calles repletas de restaurantes, discotecas, hoteles y tiendas. Merece la pena dar un paseo por allí, además de acercarte al bulevar que recorre la playa, uno de los emblemáticos lugares que han aparecido en tantas películas y obras artísticas.
A parte de esta zona, en el resto de Miami Beach no hay más que hoteles apostados junto a la playa y algún bar aislado, pero si buscas bien encontrarás salas de conciertos o de baile en otras zonas fuera de South Beach. La música inunda junto a la vegetación tropical toda la bahía de Miami y es muy recomendable acercarse a algún concierto de música caribeña o brasileña, bossa nova, ya que el componente latino en esta zona es muy fuerte y hay grandes artistas que residen allí.
Por último, hay algunos barrios que merece la pena no perderse, por su colorido y vegetación desbordante, como son: Coconut Grove, Little Habana o Coral Gables. No te olvides de las numerosas islitas de la bahía de Biscayne, repletas de frondosos jardines y preciosas mansiones.