Mejor precio solo ida | 245 € |
---|---|
Mejor precio ida y vuelta | 557 € |
El tiempo de vuelo más corto | 8h 15m |
Operado por | 4 aerolíneas |
LA RUTA MÁS BARATA DE Madrid A Punta Cana
Madrid (MAD) a Punta Cana (PUJ)
Normalmente, los vuelos a Punta Cana desde Madrid son más baratos al volar de Madrid-Barajas a Internacional de Punta Cana, que tiene un precio medio de 662 €.
EL MES MÁS BARATO PARA VOLAR A PUNTA CANA DESDE MADRID | octubre | 22% más barata | Volar de Madrid a Punta Cana cuesta de media solo 521 € en octubre |
EL MES MÁS CARO PARA VOLAR A PUNTA CANA DESDE MADRID | agosto | 33% más cara | Los vuelos a Punta Cana desde Madrid cuestan unos 881 € en agosto |
MES MÁS POPULAR PARA VOLAR A PUNTA CANA DESDE MADRID | agosto | 336 % más de visitas | más de usuarios de momondo buscaron vuelos a Punta Cana desde Madrid en agosto antes que en otro mes |
Punta Cana es uno de esos países que parece vivir en verano constantemente gracias a su clima tropical. Por eso, muchos viajeros aprovechan la escasez de rayos de sol en el invierno del norte para visitar la isla dominicana, aunque, por otra parte, es el momento en que los vuelos a Punta Cana son un poco más caros.
¿Cuándo es mejor volar a Punta Cana? Lo ideal es visitar la isla caribeña de enero a marzo, porque las temperaturas no son muy agobiantes, hay menos humedad y las noches son más cálidas. Si quieres encontrar vuelos baratos a Punta Cana, lo recomendable es hacer tus reservas de abril a septiembre, pero debes tener precaución porque es época de huracanes.
Sirenis Aquagames Punta Cana es un buen parque acuático en esta zona y un lugar perfecto para combatir el calor. Plantéate hacer el viaje a Punta Cana en mayo, junio, y agosto si te interesa ir a parques acuáticos o de atracciones. Hay bastante demanda de vuelos a Punta Cana en esa época y es recomendable organizarse con tiempo.
enero, febrero, o marzo suele ser el mejor mes para viajar a Punta Cana e ir a la playa en cuanto a tiempo se refiere. La playa más visitada de la zona es la de Playa Bávaro. Otra playa popular en esta zona es Playa Juanillo.
Aeropuerto La Romana, Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas o Aeropuerto Nagua Samaná El Catey pueden ser aeropuertos alternativos para viajar a Punta Cana.
Los precios varían según el lugar de salida, pero, el aeropuerto más barato de media para volar a Punta Cana es Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con precios medios de 420 €. Los usuarios suelen encontrar los mejores precios con la Guía de precios por trayecto de momondo.
La última vez que se han actualizado los precios de vuelos a Aeropuerto Internacional de Punta Cana ha sido hoy.
A fecha de diciembre de 2023, puedes elegir entre 29 operadores disponibles con vuelos a Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Aunque la edad mínima de los niños para poder volar solos es de cinco años, las aerolíneas que ofrecen un servicio de menores no acompañados pueden tener sus propias restricciones de edad, además de reglas según la duración del vuelo, los horarios y las escalas. Te recomendamos que te comuniques con la aerolínea con la que vayas a volar a Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Los documentos médicos y de viaje necesarios para entrar a Aeropuerto Internacional de Punta Cana pueden variar según tu itinerario y tu situación personal. Como norma general, lleva siempre contigo varios documentos, como el DNI, el carné de conducir y el pasaporte con una validez de seis meses desde tu llegada a Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Te recomendamos que consultes con la aerolínea o con un intermediario de confianza, como IATA.
Si quieres optimizar tus desplazamientos, recurre al transporte urbano. Los autobuses locales, o guaguas, recorren toda Punta Cana hasta Higuey. No llevan carteles informativos de las paradas, pero hay una persona encargada de anunciarlas. Si quieres apearte en una concreta, levanta la mano. El precio del trayecto son unos RD$35.
Los motoconchos son taxis acuáticos que te permiten desplazarte más rápidamente de un punto a otro de la isla. Salen de la playa el Cortecito y el precio, que se negocia directamente con el capitán, está entre los RD$10 y los RD$50.
El taxi es el medio de transporte más cómodo. No suele disponer de taxímetro, por lo que deberás negociar el precio con el conductor antes de empezar la carrera.
El coche de alquiler es una buena alternativa para los que quieren disfrutar la isla a su aire. No es la opción más barata y ten en cuenta que solo hay dos estaciones de servicio.
Para entrar en República Dominicana necesitas una tarjeta de turista, que no es más que un pequeño impuesto que pagas por visitar el país. Cuesta 10 €, tiene un periodo de validez de un año desde su compra y te permitirá estar un máximo de 30 días en el país. Puedes obtenerla en los puntos de venta que hay en el aeropuerto, en la embajada consular en España y dominicana o solicitarla online, en la web del Gobierno dominicano tarjeta de turista
El pasaporte es necesario y debe tener una vigencia de al menos seis meses. En el control de inmigración te pedirán, además, una copia de la reserva del vuelo y del hotel y un justificante que muestre que puedes sobrevivir en el país durante tu estancia. En ocasiones realizan controles de estupefacientes, así que tómate este trámite con paciencia.
Punta Cana está salpicada por playas que bien podrían pasar por la imagen que todos tenemos del paraíso: finísima arena blanca, cálidas aguas tornasoladas, exuberantes cocoteros y palmeras y el arrecife más largo del país. Aquí, practicar actividades acuáticas es un privilegio porque permiten disfrutar de unos riquísimos fondos marinos repletos de corales, estrellas de mar y peces exóticos de colores. Si buscas experiencias estimulantes, opta por el buceo; si quieres algo más relajado, haz snorkel. Las mejores playas para hacer este tipo de actividades son las de isla Saona y Santa Catalina, que tienen aguas más cristalinas que el resto.
Aunque la mayoría de los viajeros opta aprovechar la pensión completa contratada, no está de más salir fuera del hotel para saborear las especialidades gastronómicas más típicas. La zona de Cap Cana está repleta de buenos restaurantes donde podrás probar tradicionales sancochos dominicanos o banderas, que maridan a la perfección con una cerveza Presidente, la rubia más popular allí. Para hacer la digestión: un trago de mamajuana (un preparado con ron, vino y miel)
Aunque no es obligatorio dar propina porque la mayoría de los establecimientos ya te cobran un 10 % adicional en su recibo, lo cierto es que culturalmente está mal visto no dejar unas monedas de más para agradecer el servicio. La propina que quieras dar es cosa tuya. Sin embargo, los guías, los botones o los taxistas siempre esperarán su propina y si es generosa, mejor.
Es fácil y rápido encontrar vuelos a Punta Cana en momondo. Buscamos y generamos numerosas opciones de vuelos de diversas aerolíneas y agentes. A continuación, puedes utilizar nuestros filtros para acotar la búsqueda hasta encontrar el vuelo a Punta Cana que más te convenga.
momondo permite a los usuarios mostrar solo aquellos vuelos a Punta Cana que ofrecen una política de reserva flexible, así como otros filtros y características útiles.
Una vez que hayas realizado una búsqueda en el formulario de la página, momondo te ofrece filtros y datos útiles. Podemos mostrarte los días y horarios más baratos para volar, así como filtrar tus opciones para ayudarte a tomar una decisión informada a la hora de reservar vuelos a Punta Cana.
Sí, momondo ofrece alertas de precios en vuelos a Punta Cana. Después de realizar una búsqueda en esta página, deberías poder ver la función de configuración de alertas de precios. Simplemente facilita una dirección de correo electrónico válida y momondo te avisará al instante cuando los precios cambien.