DURACIÓN MEDIA DEL TRAYECTO | 3h 49m |
---|
Entre las diferentes ventajas de viajar en tren de Valladolid a Bilbao no se encuentra un paisaje muy conmovedor, pero el trayecto cuenta con algunos puntos de interés, como Miranda del Ebro o San Martín de Valvení, por lo que merece la pena estar atentos al paisaje. Además, el norte de España es un área bastante verde, por lo que puede resultar atractiva para aquellos que estén acostumbrados a otro tipo de vistas. También podemos aprovechar el camino para trabajar, leer, escuchar música o ver una película. Además, el viaje suele ser directo y no es muy largo, pues la distancia que recorre el ferrocarril no implica atravesar España de norte a sur. En cuanto a la compra del billete, es mejor coger los pasajes de tren de Valladolid a Bilbao con algo de antelación, y suelen ser bastante baratos.
Los servicios disponibles en la estación de Valladolid-Campo Grande son muy semejantes a los de las principales estaciones de tren de España. Cuenta con todos los servicios necesarios para los viajeros del tren de Valladolid a Bilbao, entre los que se encuentran una cafetería y un restaurante, ideales para los que no han podido desayunar o comer en casa. También es posible encontrar una librería y un cajero automático. Además, la accesibilidad de la estación está adaptada, de manera que las personas con movilidad reducida no tendrán ningún tipo de problema para aparcar, ir a los aseos o dirigirse a los andenes. Además, la estación tiene una sala de exposiciones donde celebrar eventos, ferias o certámenes. En definitiva, es una estación completamente equipada que facilita el viaje de Valladolid a Bilbao.
El traslado en tren de una comunidad autónoma a otra, como el que se produce en este caso, de Castilla y León al País Vasco, no comporta la obligación de llevar el pasaporte. Al producirse el viaje dentro del mismo país, solo hay que acreditar nuestra identidad, y contamos con distintos documentos para poder hacerlo, como puede ser el DNI, el pasaporte, el permiso de conducir y la tarjeta de residencia. Lo más importante para poder subirnos al ferrocarril de Valladolid a Bilbao es acordarnos de llevar el billete en alguna de las formas previstas, o bien en el móvil o bien impreso. Además, es recomendable leer previamente el tipo de maletas que podemos llevar y el asiento que nos han asignado. No es necesario llegar con tanta antelación como en el caso de que cogiésemos un avión, pero sí debemos calcular bien el tiempo y llegar con un poco de margen.
Una de las mayores ventajas de la estación de tren de Bilbao Abando-Indalecio Prieto es que está muy cerca del centro de Bilbao, al lado de la ría. Por ello, una de las mejores opciones es salir de la estación e ir dando un paseo hasta el casco viejo de la ciudad, disfrutando del camino y de las vistas. Sin embargo, si preferimos otros medios de transporte o llegar más rápidamente, una de las alternativas es el metro, en concreto las líneas 1 y 2, a las que podemos acceder desde la estación. También se encuentran muy cerca dos paradas de buses, siendo esta otra manera de llegar a nuestro destino. Además, también nos encontramos cerca de uno de los mayores puntos de interés de esta ciudad, el Museo Guggenheim, al que también podemos llegar caminando. En definitiva, la buena ubicación de la estación de trenes comporta muchos beneficios, y puede ser un elemento decisivo a la hora de decidir la manera de viajar de Valladolid a Bilbao.
La ruta en tren más rápida de Valladolid a Bilbao actualmente dura 3h 49m.
Valladolid y Bilbao están a 231,0 km entre sí, pero la distancia real en tren depende de la ruta escogida. En cuanto al tiempo, una ruta normal se suele tardar 3h 49m en cubrir.