Si lo que estás buscando son vuelos baratos a Montevideo, el mejor momento es la temporada de septiembre, octubre y noviembre. Debes tener en cuenta que, para el hemisferio sur, los meses de verano van desde diciembre a febrero; o lo que es lo mismo, durante nuestros meses de invierno. Por ello, los precios van a tender al alza durante esta temporada y no tanto en el resto de meses del año.
El clima es más suave en los meses indicados, que corresponderían a su primavera, situándose en una media de temperaturas que oscila entre los 12 y los 18 ºC. En verano la media se sitúa más próxima a los 25 ºC, pero puede llegar a los 40 ºC, nada que no conozcamos bien. Por otra parte, debido a su ambiente tropical, la humedad es bastante elevada y durante todo el año te vas a encontrar con aguaceros intensos, típicos de esta climatología. Tienes que ir con la mentalidad de que muy probablemente, por h o por b, te acabes empapando en algún momento.
El mejor precio encontrado en momondo para viajar a Montevideo ha sido de 100 €/persona desde Buenos Aires, que es un 85 % más barato que el vuelo medio a Montevideo. Usa la Guía de precios por trayecto para encontrar el precio más bajo para volar a Montevideo.
El mes más barato para volar a Montevideo desde España es abril. Los precios de los vuelos, que tienden a ser de 564 €, son a menudo más baratos en esta época porque es temporada baja. Si no te es posible viajar durante el mes de abril, entonces reserva tus vuelos a Montevideo desde España para el mes de marzo en su lugar. Los vuelos a Montevideo en marzo, aunque no son tan baratos como los de abril, todavía tienen un precio medio de 571 €.
El mejor momento para reservar un vuelo a Montevideo desde España es 60 días antes, que es cuando los precios tienden a ser de aproximadamente 668 €. Ten en cuenta que puede que encuentres vuelos baratos a Montevideo en cualquier momento. De hecho, nuestros usuarios han encontrado vuelos por tan solo 443 €.
El día más barato para salir de España a Montevideo es un miércoles, cuando se pueden encontrar precios desde tan solo 637 €. Por otro lado, sábado es el día más caro para salir de España porque es el más cómodo para viajes tanto de trabajo como de ocio. Por lo tanto, los precios suelen rondar los 744 €.
Nuestros datos muestran que los vuelos más baratos de España a Montevideo son los que salen al mediodía. Nuestros usuarios han encontrado vuelos de Montevideo al mediodía desde tan solo 544 €. Los vuelos a Montevideo son más caros por la mañana, con un precio medio de 753 €. Los billetes son más caros por la mañana, ya que coincide con las horas puntas de viaje.
Si planeas ir de vacaciones a Montevideo, reserva vuelos para enero si quieres visitar Playa de los Pocitos.
Si vuelas a Montevideo podrías encontrar mejores precios en Aeropuerto Punta del Este (100 km del centro de Montevideo), dependiendo del mes y del aeropuerto de salida.
Puedes encontrar ofertas en Aeropuerto Punta del Este por 679 € por persona de media, pero el precio puede variar según el aeropuerto de salida. Para ahorrar, busca en la Guía de precios por trayecto de momondo.
En este momento, las restricciones de viaje de Uruguay incluyen los viajes a Montevideo. Restricciones de entrada
Actualmente las fronteras uruguayas están cerradas, salvo algunas excepciones para reagrupación familiar entre padres e hijos menores o hijos adultos con discapacidad, o entre cónyuges o parejas de hecho. Los transportistas de empresas internacionales, los pilotos y los marinos también pueden entrar en el país.
Requisitos de entradaTodos los viajeros y la tripulación aérea que entren en Uruguay deben presentar un certificado que acredite resultado negativo a la prueba RT-PCR de COVID-19 emitido en las 72 horas previas al viaje. Los viajeros deben tener seguro de salud y de viaje que cubra la duración de la estancia, así como rellenar una declaración de salud antes de llegar.
Requisitos de cuarentenaLos viajeros que vayan a pasar más de 7 días en el país deben aislarse 7 días. Se someterán de nuevo a una prueba el séptimo día y podrán dejar la cuarentena si dan negativo. Los viajeros también deben descargar la aplicación de localización de contactos Coronavirus Oops y todos los extranjeros no residentes que entren en Uruguay deben acreditar que tienen seguro de salud que cubre casos confirmados o sospechosos de coronavirus.
Normas de tránsitoLos viajeros no pueden transitar, a menos que sean ciudadanos o residentes de Argentina, Brasil o Paraguay y transiten por Montevideo (MVD) o Punta del Este (PDP).
Resto de informaciónPara más información, consulta (en español) la página del Ministerio de Turismo.
Si tienes planificado viajar a Montevideo en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.Las aerolíneas que vuelan a Montevideo desde Europa son generalmente las más grandes de algunos países europeos y también de América Latina. Algunas de ellas son: Iberia, Air France o Latam Airlines. En la siguiente web puedes obtener más información acerca de las mismas: aeropuerto de carrasco
Para desplazarte desde el aeropuerto hasta el casco urbano dispones de varias opciones. En primer lugar, el autobús, que será probablemente la más económica (entre 1 y 2 €) y que te llevará hasta allí en aproximadamente 30 o 40 min. Por otro lado tendrás los transfers o shuttles, que te llevarán en unos 20 min, por el precio de 15 € más o menos. Por último están los taxis, cuyo precio oscila entre los 35 / 40 €, y es proporcionalmente bastante caro en relación con las ventajas que ofrece. No obstante, dependiendo de la situación en la que te encuentres, cualquier opción puede ser buena para llegar a distintos puntos de la metrópolis.
En cuanto a tu desplazamiento por las calles de la urbe uruguaya y la mejor exploración de la misma, te recomendamos las siguientes alternativas. En primer lugar, la ciudad no es excesivamente grande; el centro se puede recorrer fácilmente a pie o en bicicleta. Ahora bien, si lo que quieres es desplazarte a lugares un poco más alejados o en el extrarradio, el medio de transporte más común y utilizado en la ciudad es el ómnibus. El billete sencillo tan sólo cuesta 1 €, pero por el contrario, en las horas puntas es muy posible que se colapse y en ocasiones se haga muy incómodo viajar en él. La alternativa, como siempre, la encontrarás en el taxi, que te saldrá un poquito más caro pero en ocasiones te sacará de buenos apuros. Consulta aquí la web oficial de transportes: transporte
Para viajar a Uruguay como turista, muchos países no necesitan visa, pero otros muchos como Afganistán o Cuba, por ejemplo, sí que necesitarán solicitarla. En este caso España no necesita visa para ninguno de los supuestos. Aquí puedes consultar la lista de países que ofrece el Gobierno de Uruguay y los requisitos para cada uno de ellos: Visado
Si quieres conocer un poco más de cerca el carácter y las costumbres de los habitantes de Montevideo, sin lugar a duda no puedes perderte el paseo por la Peatonal Sarandí, especialmente los sábados por la mañana; allí encontrarás la feria artesanal y de antigüedades, y además podrás disfrutar de un sinfín de espectáculos callejeros. Tampoco te pierdas la visita a la rambla, lugar de encuentro de sus ciudadanos, con buenas vistas a las playas de la ciudad.
En tu visita no puedes dejar de pasear por algunos de los enclaves más verdes y cuidados de la ciudad, como el Parque Rodó, inspirado en la construcción de los parques franceses, o El Prado, que es el más antiguo parque arbolado de la ciudad. Por otra parte, y especialmente en verano, tienes que acercarte a las playas, en las que gozarás de aguas tranquilas y cristalinas sin tener que alejarte demasiado del centro de la urbe.
Sin lugar a duda, el asado es uno de los platos estrella de la comida uruguaya y, particularmente en Montevideo, el lugar más típico para saborearlo es el Mercado del Puerto. No dejes de acercarte por allí, seguro que no te arrepentirás.