Mejor precio solo ida | 427 € |
---|---|
Mejor precio ida y vuelta | 721 € |
El tiempo de vuelo más corto | 20h 00m |
Operado por | 3 aerolíneas |
El aeropuerto más cercano a Playa de los Pocitos es Aeropuerto Montevideo, que se encuentra en Montevideo. Si estás planificando visitar o alojarte en esta zona, la mejor opción es que aterrices en Aeropuerto Montevideo.
Si buscas vuelos a Uruguay a buen precio, consulta aerolíneas como Flybondi, Avianca Argentina y JetSMART, con precios a partir de 105 €, 105 € y 131 € respectivamente.
Hay 14 aerolíneas que vuelan a Uruguay, y Iberia es la más popular. Alrededor de un 54% de los viajeros que vuelan a Uruguay eligen hacerlo con Iberia. Si no encuentras billetes para volar con Iberia, Air Europa y LATAM Airlines también son buenas opciones.
La duración del vuelo de España a Uruguay depende de los aeropuertos de salida y llegada y de si hay escala(s) o no. Si vuelas desde Madrid-Barajas (un aeropuerto popular de España) a Montevideo Internacional de Carrasco (el aeropuerto más popular de Uruguay), el tiempo de vuelo es de 12h 25m, de media. Si vuelas desde Barcelona-El Prat (otro aeropuerto popular en España) a Montevideo Internacional de Carrasco, entonces el tiempo medio de vuelo es de 15h 50m.
Montevideo Internacional de Carrasco es el aeropuerto más popular de Uruguay, pues un 97 % de todos los usuarios que viajan a Uruguay optan por volar a este aeropuerto. Si te interesa alojarte en Montevideo, la ciudad de Uruguay más cercana a Montevideo Internacional de Carrasco, asegúrate de consultar momondo para encontrar ofertas de vuelos baratos.
El vuelo más barato a Uruguay encontrado recientemente en momondo costaba 346 €. Si no encuentras una oferta de vuelo tan barata, ten en cuenta que todo precio inferior a 1397 € se considera un buena oferta para tus vuelos a Uruguay. 1447 € es el coste medio de volar a Uruguay, mientras que 6787 € es el más caro.
El mejor día para tomar un vuelo a Uruguay es el sábado, seguido del viernes. El sábado y el viernes suelen tener los precios más bajos de los vuelos a Uruguay. Si tienes fechas de viaje flexibles, intenta evitar reservar en martes, pues es conocido por ser el día más caro de la semana para volar a Uruguay.
Origen | Destino | Más rápida | Mejor precio |
---|---|---|---|
Barcelona | Montevideo | 15h 50m | 721 € |
Madrid | Montevideo | 12h 25m | 780 € |
Valencia | Montevideo | 15h 55m | 825 € |
Alicante | Montevideo | 15h 40m | 877 € |
Málaga | Montevideo | 22h 05m | 928 € |
La Coruña | Montevideo | 19h 25m | 953 € |
Palma | Montevideo | 26h 25m | 953 € |
Oviedo | Montevideo | 24h 25m | 981 € |
Bilbao | Montevideo | 20h 05m | 997 € |
Barcelona | Punta del Este | 26h 10m | 1136 € |
Granadilla de Abona | Montevideo | 21h 50m | 1207 € |
Las Palmas de Gran Canaria | Montevideo | 17h 20m | 1315 € |
Santa Cruz de Tenerife | Montevideo | 17h 20m | 1378 € |
Sevilla | Montevideo | 39h 15m | 1615 € |
Vigo | Montevideo | 15h 35m | 1939 € |
Santiago de Compostela | Montevideo | 40h 20m | 2207 € |
A lo largo del año en Uruguay se celebran numerosos eventos para honrar su historia, su cultura y su identidad. El 24 de agosto se festeja uno de los más concurridos, la Noche de la Nostalgia. Esa noche (previa al Día de la Independencia) se organiza un gran número de eventos en discotecas, salas de fiestas, hoteles o clubs de Montevideo y del interior del país para bailar al son de música de décadas pasadas. Otra de las fiestas más importantes para los uruguayos es el Desfile de las Llamadas. Tiene lugar el primer jueves y viernes de febrero en los barrios de Palermo y Sur, en Montevideo. Un gran número de comparsas de la comunidad afrouruguaya desfilan por la calle Isla de las Flores bailando al ritmo del candombe y los tambores. La noche de San Juan también se festeja con gran alegría en el país. Con malabares, proyecciones audiovisuales, queimada y música, los uruguayos se reúnen alrededor de las hogueras para quemar lo malo y dar la bienvenida al invierno.
La gastronomía uruguaya está influenciada principalmente por la cocina de Italia y España. También la cocina argentina, la brasileña y la paraguaya han contribuido a convertir los platos uruguayos en lo que son hoy en día. Dentro de que la gastronomía del país es variada, destacan como ingredientes con gran presencia la carne de vaca, el chivito y las harinas. Los derivados de la leche, como el queso, el dulce de leche, la manteca o el yogur también son bastante utilizados. Algunos platos típicos que debes probar si quieres disfrutar de la gastronomía más típica de Uruguay son la parrilla, el asado con cuero (cerdo, cordero o ternero que se guisa con piel atado a una cruz), los rollos de carne rellenos, el sándwich de chivito, el lenguado a la plancha o la milanesa (carne empanada). Como postre, el Martín Fierro, un trozo de queso sobre membrillo; los alfajores y el postre chajá (aunque ahora es un postre que se come en todo el país, fue creado por el propietario de la confitería Las Familias, en Paysandú, si tienes oportunidad de acercarte hasta allí podrás degustarlo en su lugar de origen).
Lo más llamativo de Uruguay es su interior verde y su costa repleta de playas encantadoras. Se trata de un país muy pequeño comparado con sus vecinos, pero lejos de sentirse intimidados, los uruguayos lo llevan con orgullo y lo han convertido en seña de identidad. Si tienes la suerte de encontrar a Uruguay ofertas de vuelos, no debes perderte su capital. Se trata de una ciudad tranquila en la que destacan el paseo marítimo, la plaza de la Independencia, el mirador de la Intendencia y la ciudad vieja con sus edificios art decó y sus monumentos de la época colonial. Otro lugar destacado que puedes visitar es Colonia del Sacramento (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Reserva tiempo para ir a alguna de sus espectaculares playas (destacan Cabo Polonio y Punta del Diablo). Si quieres evitar coincidir con demasiados turistas, lo mejor es no ir en los meses que van de diciembre a marzo.
Los ciudadanos españoles no necesitan ningún tipo de visado para entrar en Uruguay siempre y cuando el viaje sea con fines turísticos e inferior a 90 días. Además de los billetes (impresos o en un dispositivo digital), a la hora de embarcar en vuelos a Uruguay será suficiente con que presentes el pasaporte. Eso sí, asegúrate de que no está caducado o no podrás subir al avión.
Para encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus necesidades, momondo reúne una gama de vuelos de un gran abanico de aerolíneas y agentes diferentes; puedes utilizar nuestra información y filtros para encontrar y reservar el vuelo adecuado a Uruguay.
Sí. Todos los vuelos a Uruguay con momondo pueden compararse y filtrarse por varias políticas, incluida la reserva flexible.
momondo proporciona múltiples filtros para ayudarte a encontrar el mejor vuelo a Uruguay. Filtra por precio, aerolínea, aeropuertos, cabina, avión, forma de pago, número de escalas y mucho más.
Faltaría más. momondo hace un seguimiento del precio de los vuelos a Uruguay. Lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico válida y nosotros nos encargamos del resto; es así de rápido y sencillo.