Para los usuarios de momondo, la ciudad más popular en Venezuela es Caracas, que es visitada un 957% más que cualquier otra en Venezuela. Otras ciudades muy conocidas a las que viajan nuestros usuarios son Barcelona, Estado Anzoategui y Valencia, Estado Carabobo.
Los mejores precios encontrados en momondo para vuelos a Venezuela son:
36 € por persona con Avior Airlines
47 € por persona con Aerolíneas Estelar Latinoamérica
155 € por persona con Wingo
Hay 7 aerolíneas que vuelan de Venezuela de forma habitual, pero Air France, Plus Ultra y Air Europa son las más populares entre quienes usan nuestros servicios. Durante el último año, el 30% de las personas que buscaron vuelos de Venezuela miraron las opciones de Air France, lo que la convierte en la aerolínea favorita de los viajeros de momondo.
La duración de los vuelos de España a Venezuela varía, pero si sales de Madrid-Barajas y vuelas a Caracas Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (una de las rutas más populares), la duración es de 9h 20m, de media. Otra ruta muy popular de España a Venezuela es volar de Barcelona-El Prat a Caracas Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, y te llevará aproximadamente 12h 20m. Ten en cuenta que las escalas o los retrasos podrían prolongar la duración de tu viaje.
Caracas Internacional de Maiquetía Simón Bolívar es el aeropuerto más popular de Venezuela en estos momentos. De todos los usuarios que volaron a Venezuela durante el último año, el 100 % escogió volar al aeropuerto Caracas Internacional de Maiquetía Simón Bolívar de Caracas. Ten en cuenta que puede que haya otros aeropuertos en Venezuela a los que merezca la pena volar.
El vuelo más barato a Venezuela encontrado recientemente en momondo costaba 302 €. Si no encuentras una oferta de vuelo tan barata, ten en cuenta que todo precio inferior a 723 € se considera un buena oferta para tus vuelos a Venezuela. 777 € es el coste medio de volar a Venezuela, mientras que 2551 € es el más caro.
El martes es el mejor día de la semana para volar a Venezuela si atendemos a los precios de los vuelos. El sábado es otra opción asequible. Si quieres ahorrar dinero en vuelos a Venezuela, intenta evitar volar el jueves, ya que es cuando los precios son más altos.
Origen | Destino | Más rápida | Mejor precio |
---|---|---|---|
Madrid | Caracas | 9h 20m | 541 € |
Barcelona | Caracas | 12h 20m | 557 € |
Bilbao | Caracas | 18h 15m | 591 € |
Málaga | Caracas | 12h 55m | 593 € |
Valencia | Caracas | 29h 00m | 604 € |
Alicante | Caracas | 28h 25m | 605 € |
Oviedo | Caracas | 32h 15m | 646 € |
Vigo | Caracas | 32h 15m | 646 € |
Madrid | Maracaibo | 54h 36m | 806 € |
Granada | Maracaibo | 34h 53m | 812 € |
Santiago de Compostela | Caracas | 13h 50m | 883 € |
La Coruña | Caracas | 29h 10m | 959 € |
Palma | Caracas | 17h 30m | 963 € |
Santa Cruz de Tenerife | Caracas | 30h 50m | 964 € |
Granadilla de Abona | Caracas | 32h 30m | 1006 € |
San Sebastián | Caracas | 13h 05m | 1029 € |
Si vas a pasar unos días en este país, te recomendamos que te pongas a buscar ofertas de vuelo a Venezuela. Venezuela es una nación que ha recibido influencias culturales de África, Europa y de su pasado indígena, dando como resultado celebraciones muy populares en todo el mundo. Al tratarse de un país católico, una de sus fiestas tradicionales es la Semana Santa, durante la cual podrás apreciar los diferentes pasos procesionales que recorren las calles de las diversas ciudades. Otra de las fiestas más populares de Venezuela son los Diablos Danzantes de Yare, celebrada en el día del Corpus Christi. En este día, los danzantes van vestidos con trajes rojos y máscaras y danzan por las calles al son de la música. También, es importante la fiesta de la Cruz de Mayo, en la que los venezolanos instalan cruces por las calles y las decoran con motivos florales. Además, también disfrutan de bailes hasta el amanecer. Pero no solo hay fiestas religiosas, también hay otros eventos y diversos festivales. Entre ellos, podemos citar el Festival Internacional Voz del Alma Llanera, que se celebra en mayo y reúne a los cantantes más famosos de la música llanera.
La gastronomía venezolana recibe influencias de Europa —sobre todo, de España—, de África y de los pueblos indígenas del país, por lo que atesora unos platos muy variados. Uno de los platos típicos de Venezuela es el pabellón criollo, elaborado con arroz, carne mechada, caraotas negras y plátano frito. También son conocidos la arepa, un plato de origen indígena que se prepara con harina de maíz, sal, agua y aceite; la hallaca, un claro ejemplo de las influencias culturales que recibe Venezuela; o el sancocho, una sopa de yuca, patata, plátano y legumbres. Si eres un amante de los postres y el dulce, destacan el majarate, hecho con leche de coco, la torta bejarana, o los negritos, que son chucherías típicas de Venezuela. En cuanto a las bebidas tradicionales, encontramos la chicha, realizada a base de maíz, o la tizana, que es una bebida refrescante que tiene una base de frutas (piña, mango, fresas, etc.). Si deseas probar esta comida tradicional venezolana, cuentas con muchos restaurantes para poder hacerlo, como, por ejemplo, el Restaurante Alto o La Casa Bistró, ambos en Caracas.
Venezuela es un país que está situado en el norte de América del Sur y cuya capital es la ciudad de Caracas. Posee numerosas atracciones turísticas, ya que cuenta con muchos monumentos y variados paisajes, como montañas, playas, tepuyes (mesetas abruptas), desiertos o zonas de nieve. Entre los monumentos, destaca el monumento a la Virgen de la Paz, en Trujillo. Se trata de una imponente imagen de la Virgen que es la estatua más alta de América Latina. Además, en su interior hay miradores —uno de ellos, situado en los ojos de la Virgen— desde donde podrás admirar el paisaje. También, sobresale el castillo de Santa Rosa, en Nueva Esparta, la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Zulia, o el Teatro Teresa Carreño, en Caracas. Si eres un apasionado de la naturaleza, puedes ver el Jardín Botánico de Caracas, el parque nacional Henri Pittier en Aragua y Carabobo, o visitar el Parque de la Exótica Flora Tropical de Yacacuy. Además, tienes numerosas playas, como las de Choroní, en las que disfrutar del clima tropical, aunque quizá prefieras ir en los meses de menos calor para evitar las hordas de turistas. Si es tu caso, la mejor época para visitar este país es la estación seca, de diciembre a abril.
Cuando vayas a coger uno de los vuelos a Venezuela, es necesario que conozcas la documentación que debes aportar. Así, tienes que presentar el pasaporte en vigor y, si tu estancia es superior a los tres meses, deberás aportar un visado.
Es fácil y rápido encontrar vuelos a Venezuela en momondo. Buscamos y generamos numerosas opciones de vuelos de diversas aerolíneas y agentes. A continuación, puedes utilizar nuestros filtros para acotar la búsqueda hasta encontrar el vuelo a Venezuela que más te convenga.
momondo permite a los usuarios mostrar solo aquellos vuelos a Venezuela que ofrecen una política de reserva flexible, así como otros filtros y características útiles.
momondo ofrece filtros útiles para ayudarte a encontrar el vuelo adecuado. Elige horarios de vuelo específicos, aeropuertos o incluso tu método de pago preferido. Tenemos infinidad de opciones para ayudarte a reservar tu vuelo ideal a Venezuela.
Si simplemente estás investigando posibles vuelos a Venezuela, momondo ofrece una útil función de alerta de precios que hará un seguimiento de los precios de los vuelos a Venezuela y te avisará cuando cambien.