En las últimas dos semanas, los usuarios han reservado ofertas a Bremen por 5 €/persona, que es un 98 % más barato que el vuelo medio Bremen. Para encontrar el precio más bajo para viajar a Bremen desde tu zona, usa la Guía de precios por trayecto de momondo.
Si no puedes volar a Bremen en febrero, entonces noviembre es tu segunda mejor opción. Los precios de los vuelos de España a Bremen durante noviembre cuestan 170 € de media.
Es más probable que encuentres vuelos baratos a Bremen desde España si reservas 47 días antes de tu salida. En general, puedes esperar encontrar vuelos a Bremen por unos 192 € si buscas 47 días antes. En las últimas 72 horas, los usuarios de momondo han encontrado vuelos de España a Bremen por tan solo 145 €.
Nuestros datos muestran que el martes es el día más barato para volar a Bremen. Los precios saliendo este día pueden ser desde solo 158 €. Por otro lado, jueves es el día más caro para salir de España porque es el más cómodo para viajes tanto de trabajo como de ocio. Por lo tanto, los precios suelen rondar los 210 €.
Según nuestros datos, el momento más barato del día para viajar a Bremen es por la noche. Los usuarios de momondo han encontrado vuelos saliendo de España a Bremen por la noche por tan solo 140 €. Por la tarde es cuando hay más demanda para viajar a Bremen, así que los precios son a menudo más caros, aproximadamente 215 € por billete.
Aeropuerto Hannover, Aeropuerto Hamburgo, Aeropuerto Muenster, Aeropuerto Brunswick Brunswick o Aeropuerto Hamburgo Luebeck-Blankensee pueden ser aeropuertos alternativos para viajar a Bremen.
El aeropuerto más barato cerca de Bremen suele ser Aeropuerto Hannover, con precios medios de 290 €/persona. Los precios varían según el lugar de salida de los viajeros. Para ahorrar, se recomienda utilizar la Guía de precios por trayecto de momondo.
En este momento, las restricciones de viaje de Alemania incluyen los viajes a Bremen. Restricciones de entrada
Alemania ha restringido la entrada a los viajeros que lleguen procedentes de países de fuera del EEE, excepto a ciudadanos de Alemania, a los residentes con permiso de residencia, y a los titulares de visado tipo D y ciertas excepciones (ver abajo). Alemania ha restringido todos los vuelos de pasajeros procedentes del Reino Unido hasta el 20 de enero. Para viajar a Alemania en transporte exento los británicos residentes en Alemania deben acreditar la residencia. Si aún no tienen una tarjeta de residencia, deben presentar pruebas fiables de que viven en Alemania, como un certificado de empadronamiento (Meldebescheinigung), un contrato de alquiler, una factura a su nombre o un certificado de solicitud (Fiktionsbescheinigung). Desde el 25 de junio los viajeros procedentes de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, la República Checa, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza pueden entrar en Alemania. Alemania ha eliminado las restricciones de entrada para viajeros procedentes de los siguientes países: Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Uruguay. Los viajeros deben haber pasado al menos 2 semanas en dichos países antes de su viaje a Alemania. Las restricciones también se eliminarán para entradas procedentes de China, Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Macao, si se formalizan acuerdos recíprocos. La lista se revisa cada dos semanas. Es posible entrar desde cualquier país para los viajeros que puedan demostrar un motivo de peso para viajar. La lista de motivos importantes cubre a los ciudadanos alemanes y de la UE y de cualquier país tercero con derecho de residencia en Alemania. También incluye al personal sanitario y social, a investigadores médicos, a trabajadores cualificados cuya actividad económica sea necesaria y no pueda posponerse ni llevarse a cabo desde el extranjero, a trabajadores de transporte y mercancías, a trabajadores temporales, a estudiantes que no puedan continuar los estudios desde el extranjero, a viajeros que viajen por motivos familiares urgentes, a diplomáticos y personal de organizaciones internacionales y a personas que transiten por Alemania.
Requisitos de entradaLos viajeros que deban hacerse la prueba pueden optar por presentar los resultados válidos de una prueba efectuada en las 48 horas previas a la llegada. Los viajeros que entren en Alemania tras haber estado en una zona de riesgo en el extranjero en los 10 días previos deben hacer un registro digital antes de viajar.
Requisitos de cuarentenaLos requisitos de cuarentena de Alemania varían según el estado. Todos los viajeros que lleguen de zonas de alto riesgo (con más de 50 casos por cada 100 000 habitantes) deben ponerse en cuarentena en casa 10 días al llegar a Alemania. A los cinco días es posible poder dejar la cuarentena con un resultado negativo a una prueba. Más información disponible aquí. En la mayoría de los estados federales («Länder») dar negativo tras cinco días como muy pronto significa no tener que seguir con la cuarentena en casa. Además, la normativa de algunos estados federales, para estar exento de la cuarentena obligatoria hay que acreditar resultado negativo en una prueba.
Si tienes planificado viajar a Bremen en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.