LA RUTA MÁS BARATA DE Barcelona A Stuttgart
Aeropuerto Gerona (GRO) a Karlsruhe (FKB)
Normalmente, los vuelos a Stuttgart desde Barcelona son más baratos al volar de Gerona a Karlsruhe-Baden Baden, que tiene un precio medio de 64 €.
EL MES MÁS BARATO PARA VOLAR A STUTTGART DESDE AEROPUERTO BARCELONA BARCELONA-EL PRAT | marzo | 22% más barata | Volar de Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat a Stuttgart cuesta de media solo 82 € en marzo |
EL MES MÁS CARO PARA VOLAR A STUTTGART DESDE AEROPUERTO BARCELONA BARCELONA-EL PRAT | junio | 24% más cara | Los vuelos a Stuttgart desde Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat cuestan unos 131 € en junio |
MES MÁS POPULAR PARA VOLAR A STUTTGART DESDE AEROPUERTO BARCELONA BARCELONA-EL PRAT | diciembre | 239% más de visitas | más de usuarios de momondo buscaron vuelos a Stuttgart desde Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat en diciembre antes que en otro mes |
Si quieres encontrar vuelos baratos a Stuttgart tu mes es febrero. Es uno de los más fríos y más lluviosos del año en la ciudad. ¿Cuándo es mejor volar a Stuttgart? Desde el punto de vista climatológico, los meses donde se concentra la temporada turística, entre mayo y octubre. Y si quieres volar a Stuttgart y encontrarte con sus paisajes naturales y sus viñedos en su punto álgido, no dudes en decantarte por el otoño.
El mejor precio encontrado en momondo para viajar a Stuttgart ha sido de 10 €/persona desde Londres, que es un 95 % más barato que el vuelo medio a Stuttgart. Usa la Guía de precios por trayecto para encontrar el precio más bajo para volar a Stuttgart.
El mes de enero es, de media, el mes más barato para volar a Stuttgart desde España, en el que la mayoría de precios encontrados rondan los 114 €. Si no te es posible viajar durante el mes de enero, entonces reserva tus vuelos a Stuttgart desde España para el mes de febrero en su lugar. Los vuelos a Stuttgart en febrero, aunque no son tan baratos como los de enero, todavía tienen un precio medio de 135 €.
El momento ideal para reservar tu vuelo a Stuttgart es 42 días antes, cuando los precios rondan los 151 €. Sin embargo, en las últimas 72 horas, nuestros usuarios han encontrado vuelos desde España por tan solo 68 €.
El día más barato para salir de España a Stuttgart es un martes, cuando se pueden encontrar precios desde tan solo 136 €. El día más caro para volar a Stuttgart es el domingo, con precios en torno a 189 €.
Según nuestros datos, el momento más barato del día para viajar a Stuttgart es al mediodía. Los usuarios de momondo han encontrado vuelos saliendo de España a Stuttgart al mediodía por tan solo 131 €. Los vuelos por la tarde suelen ser los más caros, con un precio medio por billete de 177 €.
Si vuelas a Stuttgart podrías encontrar mejores precios en Aeropuerto Karlsruhe-Baden Baden (80 km del centro de Stuttgart), Aeropuerto Mannheim City (91 km del centro de Stuttgart), Aeropuerto Memmingen Memmingen (117 km del centro de Stuttgart), Aeropuerto Friedrichshafen (126 km del centro de Stuttgart) o Aeropuerto Fráncfort del Meno (148 km del centro de Stuttgart), dependiendo del mes y del aeropuerto de salida.
Los precios varían según el lugar de salida, pero, el aeropuerto más barato de media para volar a Stuttgart es Aeropuerto Memmingen Memmingen, con precios medios de 132 €/persona. Los usuarios suelen encontrar los mejores precios con la Guía de precios por trayecto de momondo.
En este momento, las restricciones de viaje de Alemania incluyen los viajes a Stuttgart. Restricciones de entrada
Alemania ha restringido la entrada a los viajeros que lleguen procedentes de países de fuera del EEE, excepto a ciudadanos de Alemania, a los residentes con permiso de residencia, y a los titulares de visado tipo D y ciertas excepciones (ver abajo). Alemania ha restringido todos los vuelos de pasajeros procedentes del Reino Unido. Para viajar a Alemania en transporte exento los británicos residentes en Alemania deben acreditar la residencia. Si aún no tienen una tarjeta de residencia, deben presentar pruebas fiables de que viven en Alemania, como un certificado de empadronamiento (Meldebescheinigung), un contrato de alquiler, una factura a su nombre o un certificado de solicitud (Fiktionsbescheinigung). Desde el 25 de junio los viajeros procedentes de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, la República Checa, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza pueden entrar en Alemania. Alemania ha eliminado las restricciones de entrada para viajeros procedentes de los siguientes países: Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Uruguay. Los viajeros deben haber pasado al menos 2 semanas en dichos países antes de su viaje a Alemania. Las restricciones también se eliminarán para entradas procedentes de China, Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Macao, si se formalizan acuerdos recíprocos. La lista se revisa cada dos semanas. Es posible entrar desde cualquier país para los viajeros que puedan demostrar un motivo de peso para viajar. La lista de motivos importantes cubre a los ciudadanos alemanes y de la UE y de cualquier país tercero con derecho de residencia en Alemania. También incluye al personal sanitario y social, a investigadores médicos, a trabajadores cualificados cuya actividad económica sea necesaria y no pueda posponerse ni llevarse a cabo desde el extranjero, a trabajadores de transporte y mercancías, a trabajadores temporales, a estudiantes que no puedan continuar los estudios desde el extranjero, a viajeros que viajen por motivos familiares urgentes, a diplomáticos y personal de organizaciones internacionales y a personas que transiten por Alemania.
Requisitos de entradaLos viajeros procedentes de Albania, Andorra, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Colombia, la República Checa, Egipto, Estonia, Irán, Irlanda, Israel, Kósovo, Letonia, Líbano, Lituania, México, Montenegro, Macedonia del Norte, Palestina, Panamá, Portugal, Serbia, Eslovenia, Sudáfrica, España, EAU, el Reino Unido o Estados Unidos deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 emitido en las 48 horas previas a la llegada. Se aceptan pruebas de antígenos, PCR, RT-LAMP y TMA. Los niños menores de 6 años están exentos de acreditar el resultado a una prueba de COVID-19. Los viajeros que entren en Alemania desde otro país y hayan estado en una zona de alto riesgo en los 10 días previos deben rellenar un registro digital antes de viajar.
Requisitos de cuarentenaLos requisitos de cuarentena de Alemania varían según el estado. Todos los viajeros que lleguen de zonas de alto riesgo (con más de 50 casos por cada 100 000 habitantes) deben ponerse en cuarentena en casa 10 días al llegar a Alemania. A los cinco días es posible poder dejar la cuarentena con un resultado negativo a una prueba. Más información disponible aquí. En la mayoría de los estados federales («Länder») dar negativo tras cinco días como muy pronto significa no tener que seguir con la cuarentena en casa. Además, la normativa de algunos estados federales, para estar exento de la cuarentena obligatoria hay que acreditar resultado negativo en una prueba.
Normas de tránsitoLos viajeros que transiten por Alemania procedentes de Brasil, Irlanda, Portugal, Sudáfrica o el Reino Unido deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 emitido en las 48 horas previas a la llegada. Se aceptan pruebas de antígenos, PCR, RT-LAMP y TMA. El certificado debe estar en inglés, francés o alemán. Los niños menores de 6 años están exentos de acreditar el resultado a una prueba de COVID-19.
Si tienes planificado viajar a Stuttgart en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.El aeropuerto de Stuttgart, es una base operativa importante de la línea alemana de bajo coste Eurowings. Otras aerolíneas relevantes son Air Berlin, Niki y TUIfly.
El aeropuerto de Stuttgart está situado a unos 13 kilómetros de la ciudad, y cuenta con una estación propia del Stuttgart S-Bahn, que es parte de la red de transporte público de la ciudad. A esta estación se accede desde el nivel 1 de la terminal 1. Las líneas S2 y S3 conectan con el centro de la ciudad en unos 25 minutos. El billete sencillo de este trayecto para los adultos cuesta 4 euros.
Si quieres ir en taxi, el trayecto dura menos de media hora y cuesta unos 35 euros.
La red de transporte público en Stuttgart es extensa y eficiente. Puedes moverte por Stuttgart en las siete líneas de cercanías, trece líneas de metro y las 45 líneas de autobús. En las estaciones de tren y metro puedes comprar billetes y abonos por días, y también puedes pagar y acceder al transporte público mediante la app Handyticket, una muy buena opción si no quieres tener que preocuparte por ir comprando billetes en las máquinas expendedoras.
Stuttgart vive entre finales de verano y principios de otoño dos de sus citas anuales más reconocidas. La primera es el festival del vino de Stuttgart, Weindorf, celebrado entre finales de agosto y los diez primeros días de setiembre. La tradición vitivinícola de la región se remonta a más de mil años, y cuenta la leyenda que en ocasión de la boda del duque Ulrichs, en el siglo XVI, en las fuentes del palacio se sustituyó el agua por vino. Las variedades producidas en la región son fundamentalmente vinos blancos.
Poco después del Weindorf, Stuttgart convoca el Beer Festival, coincidiendo con los Oktoberfest a lo largo y ancho del país. El Stuttgart Beer Festival se remonta al 1818, planteado inicialmente como la celebración de la cosecha. La fiesta se inicia a finales de septiembre y se alarga hasta la primera semana de octubre.
Al planificar tu escapada vas a tener que elegir entre visitar Stuttgart durante el Weindorf o unas semanas más tarde, coincidiendo con el Beer Festival, pero no va a hacer falta que te decidas por uno de los dos iconos automovilísticos de la ciudad. Porsche y Mercedes-Benz tienen sus respectivos museos, y podrás visitarlos ambos sin problemas. Los dos centros están ubicados en espacios arquitectónicamente relevantes, anexos a las sedes de las reconocidas marcas, e hilvanan su relato histórico a través de sus modelos más emblemáticos.
Vale la pena subir al parque Karlshöhe, un monte de 343 metros situado en la parte suroeste de la ciudad. Puedes acceder a él desde la calle Tübingen, a través de las escaleras que conectan el centro de la ciudad con la cima. Pasarás entre viñedos y desde arriba podrás contemplar una de las vistas más completas de Stuttgart. En verano la cima cuenta con un Biergarten donde podrás tomarte una cerveza y comer alguno de los embutidos típicos de la zona.
En la parte norte de la ciudad se levanta otro de los parques frecuentados por residentes y visitantes de Stuttgart. Es el Killesberg. En él se levanta una torre-mirador de 40 metros de alto. Tiene una piscina al aire libre, un pequeño tren y un teatro para niños, entre otros puntos de interés.