LA RUTA MÁS BARATA DE Barcelona A Florencia
Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat (BCN) a Bolonia (BLQ)
Normalmente, los vuelos a Florencia desde Barcelona son más baratos al volar de Barcelona Barcelona-El Prat a Bolonia Guglielmo Marconi, que tiene un precio medio de 69 €.
EL MES MÁS BARATO PARA VOLAR A FLORENCIA DESDE AEROPUERTO BARCELONA BARCELONA-EL PRAT | octubre | 11% más barata | Volar de Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat a Florencia cuesta de media solo 124 € en octubre |
EL MES MÁS CARO PARA VOLAR A FLORENCIA DESDE AEROPUERTO BARCELONA BARCELONA-EL PRAT | abril | 15% más cara | Los vuelos a Florencia desde Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat cuestan unos 161 € en abril |
MES MÁS POPULAR PARA VOLAR A FLORENCIA DESDE AEROPUERTO BARCELONA BARCELONA-EL PRAT | septiembre | 520% más de visitas | más de usuarios de momondo buscaron vuelos a Florencia desde Aeropuerto Barcelona Barcelona-El Prat en septiembre antes que en otro mes |
Como pasa con tantos otros destinos turísticos, para encontrar vuelos baratos a Florencia debes evitar la temporada alta. Opta por los meses de noviembre o mayo. ¿Cuándo es mejor volar a Florencia? En primavera y otoño descubrirás todos los encantos de Florencia con una climatología benigna y sin las aglomeraciones del mes de agosto.
La mejor oferta encontrada en momondo en las últimas dos semanas ha sido un vuelo a Florencia desde Bucarest por 11 €, que es un 97 % más barato que la mayoría de las ofertas de vuelo a Florencia. Para encontrar el mejor precio para viajar a Florencia desde tu zona, usa la Guía de precios por trayecto de momondo.
El mes de noviembre es, de media, el mes más barato para volar a Florencia desde España, en el que la mayoría de precios encontrados rondan los 142 €. Si no te es posible viajar durante el mes de noviembre, entonces reserva tus vuelos a Florencia desde España para el mes de enero en su lugar. Los vuelos a Florencia en enero, aunque no son tan baratos como los de noviembre, todavía tienen un precio medio de 143 €.
El momento ideal para reservar tu vuelo a Florencia es 56 días antes, cuando los precios rondan los 173 €. Ten en cuenta que también puedes encontrar vuelos baratos a Florencia fuera de este periodo. De hecho, los usuarios de momondo han encontrado recientemente vuelos de España a Florencia por 60 €.
El día más barato para salir con tu vuelo a Florencia es un domingo, cuando se pueden encontrar precios desde tan solo 173 €. Esto se da a menudo porque hay menos demanda para volar este día de la semana. El día más caro para volar a Florencia es el miércoles, con precios en torno a 184 €.
El momento del día más barato para volar a Florencia es por la noche, cuando se pueden comprar vuelos desde tan solo 127 €. Por el contrario, el momento del día más caro para salir de Florencia es al mediodía, cuando los precios son de aproximadamente 203 €.
Es posible encontrar una alternativa y, posiblemente, un aeropuerto de destino más barato cerca de Florencia. Si vuelas a Florencia, plantéate reservar vuelos a Aeropuerto San Dalmazio San Domino Island (62 km del centro de Florencia), Aeropuerto Pisa (70 km del centro de Florencia), Aeropuerto Bolonia Guglielmo Marconi (85 km del centro de Florencia), Aeropuerto Rímini Miramare (112 km del centro de Florencia) o Aeropuerto Perugia Sant Egidio (126 km del centro de Florencia).
Con un precio medio de 224 € por persona, Aeropuerto Pisa es el aeropuerto más barato para volar cuando viajes a Florencia. El precio puede variar según el lugar del vuelo de salida. La Guía de precios por trayecto puede ayudarte a encontrar los mejores precios.
En este momento, las restricciones de viaje de Italia incluyen los viajes a Florencia. Restricciones de entrada
Italia ha restringido la entrada a la mayoría de los ciudadanos extranjeros que viajen al país hasta el 5 de marzo como mínimo, a excepción de los ciudadanos y residentes de la UE, la zona Schengen, Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano, los viajeros con permiso de residencia a largo plazo o visado de larga estancia de tipo D emitido por Suiza o un estado miembro del EEE. Los viajeros de Australia, Japón, Nueva Zelanda, la República de Corea, Ruanda, Singapur y Tailandia también pueden entrar. Hasta el 6 de abril, Italia suspende todos los vuelos directos desde y hacia el Reino Unido. Quien haya estado en el Reino Unido en los 14 días previos no podrá entrar en Italia, excepto ciudadanos italianos, residentes en Italia o personas que viajen con motivos justificados esenciales como trabajo urgente, estudios o razones de salud, que el viajero debe declarar por escrito. Se prohíbe el tráfico aéreo y la entrada en Italia a quienes viajen desde Brasil o hayan estado en o transitado por Brasil en los 14 días previos a la entrada en Italia. No se hacen excepciones. Se prohíbe el tráfico aéreo y la entrada en Italia a quienes viajen desde Austria o hayan estado en o transitado por Austria más de 12 horas en los 14 días previos a la entrada en Italia. No se hacen excepciones.
Requisitos de entradaTodos los viajeros extranjeros deben rellenar un formulario de declaración y presentarlo ante las autoridades al llegar. Los viajeros deben acreditar resultado negativo en una prueba molecular o de antígenos emitido en las 48 horas previas a la entrada en Italia y es posible que deben aislarse al entrar. Los viajeros procedentes de la Ciudad del Vaticano y San Marino están exentos de acreditar el resultado a una prueba de COVID-19. Los viajeros que quieran visitar Cerdeña, Sicilia, Apulia o Calabria deben registrarse en sus webs antes de llegar y cumplir las normas de viaje. Los gobiernos regionales de Italia también pueden establecer restricciones a viajeros de ciertos países; se recomienda a los viajeros que quieran ir o volver a Italia que comprueben si hay alguna disposición nueva establecida por la región de destino.
Requisitos de cuarentenaLos viajeros que lleguen de países de la UE sin acreditar el resultado negativo a una prueba molecular o de antígenos emitido en las 48 horas previas a la entrada en Italia deben aislarse de forma temporal y hacer un seguimiento de salud. Los viajeros que lleguen de Australia, Japón, Nueva Zelanda, la República de Corea, Ruanda, Singapur o Tailandia deben aislarse 14 días. Los viajeros procedentes de países que no aparezcan en la lista de arriba solo pueden entrar por motivos específicos (como trabajo, salud o estudios, por emergencias, para volver a su domicilio o residencia) y no para hacer turismo. Los viajeros que lleguen de estos países deben rellenar un formulario de declaración que confirme el motivo de la entrada o la vuelta a Italia y aislarse 14 días.
Resto de informaciónItalia ha ampliado la prohibición de viajes interregionales no esenciales hasta el 27 de marzo.
Si tienes planificado viajar a Florencia en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.En el aeropuerto Amerigo Vespucci operan vuelos de compañías de bajo coste como Vueling o Meridiana Fly. También recibe aeronaves de Air France, Alitalia o Brussels Airlines, entre otras.
El aeropuerto de Florencia cuenta con un servicio de autobuses directos a la estación de Santa María de Novella, en el centro de la ciudad. Se trata de la línea VolaInBus , con salidas cada media hora en ambos sentidos. El trayecto cuesta 6 euros y dura unos 30 minutos.
Si prefieres el taxi, tiene una tarifa fija de entre 20 y 24 euros, en función del día y la hora. Cobran suplemento por equipaje, así que lo mejor es hablar previamente con el taxista para pactar el precio total.
Recorrer a pie el centro histórico de Florencia de punta a punta no te llevará más de treinta minutos. Si te gusta andar puede que no necesites nada más que un buen calzado cómodo para conocer la capital toscana.
Si prefieres trasladarte en transporte público, la mejor manera de moverte por Florencia es hacerte con una Agile, una tarjeta de que te costará 10 euros y te permitirá hacer 10 viajes por las más de 100 líneas de autobús de la ciudad.
Fue en Florencia donde el afamado novelista francés Stendhal (Johan Olaf Sodemark) experimentó el síndrome al que luego dieron su nombre y que se caracteriza por el vértigo y las palpitaciones—la emoción incontenida, en definitiva- al contemplar una obra de arte. Él salía de la Basílica de la Santa Croce, pero otros viajeros han sufrido reacciones similares al visitar la Galleria degli Uffizi, que contiene la pinacoteca más visitada de Italia. Florencia es famosa por sus museos, sus colecciones de arte… y las colas para entrar en las galerías. Un consejo: compra anticipadamente las entradas a los lugares que quieras visitar —muchos de ellos las ofrecen vía internet- y ve a primera hora. Aunque te cueste madrugar, cuando salgas del museo y veas las colas de entrada lo agradecerás…
Aparte de las afamadas colecciones que puedes visitar en las galerías de los Uffizi o la Accademia, en Florencia se encuentra uno de los museos de Historia de la Ciencia más importantes del mundo. Se trata del Museo Galileo, que muestra instrumentos como el primer barómetro de mercurio o el telescopio que utilizaba Galileo Galilei.
Al contrario que muchos de los museos de la ciudad, este abre también los lunes, así que puede ser un buen lugar para ir a ver si vas a estar en Florencia ese día de la semana.
Aprovecha la ocasión para comprobar por ti mismo porqué es tan popular el aperitivo toscano. Suelen servirlo entre las 18 y las 21 h y se trata de un pequeño bufé de distintos platos —embutidos, ensaladas, pasta, focaccia- que se pone a disposición de los clientes. Pagas por la bebida —entre 6 y 10 euros, pero puedes encontrarlo más barato- y puedes comer lo que te apetezca. Cada local tiene su propio estilo al servirlo, y algunos son famosos por sus especialidades, así que vale la pena que en tu paseo previo te fijes en las pizarras de los locales: sabrás qué ofrecen y seguro que aciertas.
Sin dejar el centro histórico de Florencia, al otro lado del Arno encontrarás Oltrarno. Allí podrás admirar el Palazzo Pitti y los jardines de Bóboli. Para cruzar de un lado al otro del río usa, al menos una vez, el Ponte Vecchio, todo un símbolo medieval de la ciudad.
Sube a ver la salida del sol a la Piazzale Michelangelo. Tendrás una de las vistas panorámicas más conocidas de Florencia —la otra es posiblemente la que puedes apreciar desde la cúpula del Duomo-, pero sin el tumulto del resto del día. Y ya que habrás madrugado, aprovecha para bajar hacia Oltrarno por el Jardín de las Rosas (Giardino delle Rose). Para cerrar el círculo, busca contemplar el anochecer en el Ponte Santa Trinità, río arriba del Ponte Vecchio: aparte de ser el puente en arco elíptico más antiguo del mundo y un escenario recurrente de intérpretes callejeros de música clásica, desde allí podrás ver la puesta de sol más espectacular sobre la ciudad.