Si pretendes volar a Turín este mismo año, el mes de diciembre es el que ofrece mejores precios para los billetes de avión. Si tus planes de viaje van más allá, el mes de mayo suele ser, estadísticamente, el mejor momento para volar a Turín, ya que tendrás más posibilidades de encontrar un vuelo barato a Turín.
Además, si viajas a Turín en invierno tendrás la posibilidad de desplazarte a las montañas del norte de Italia para practicar deportes de nieve, una alternativa de ocio que no disfrutarás en un viaje de verano. En cualquier caso, recuerda siempre revisar el precio del billete de vez en cuando y comprarlo, al menos, con 4 o 5 semanas de antelación.
En las últimas dos semanas, los usuarios han reservado ofertas a Turín por 24 €/persona, que es un 90 % más barato que el vuelo medio Turín. Para encontrar el precio más bajo para viajar a Turín desde tu zona, usa la Guía de precios por trayecto de momondo.
En general, junio es el mes más barato para volar de España a Turín. Ya que es temporada baja, en esta época puedes esperar encontrar vuelos por precios al rededor de 102 €. Si no puedes visitar Turín durante el mes de junio, entonces salir de España en noviembre es también muy asequible. La mayoría de los usuarios de momondo ha encontrado precios este mes al rededor de 108 €.
Recomendamos comprar vuelos de España a Turín 58 días antes de tu fecha de salida, porque este es el momento en el que los usuarios de momondo suelen encontrar las mejores tarifas. De media, nuestros usuarios han encontrado vuelos a Turín por 133 €. Sin embargo, en las últimas 72 horas, nuestros usuarios han encontrado vuelos desde España por tan solo 75 €.
De media, el día más barato para volar a Turín desde España es un sábado. Los usuarios de momondo han encontrado billetes para salidas en sábado desde tan solo 125 €. Sin embargo, el precio puede fluctuar dependiendo de la aerolínea, la temporada o las vacaciones. Si tus fechas de viaje son flexibles, intenta evitar salir en domingo porque los billetes suelen costar cerca de 155 €. Estos precios están sujetos a cambios, así que asegúrate de crear una alerta de precio para vuelos a Turín.
El momento del día más barato para volar a Turín es por la noche, cuando se pueden comprar vuelos desde tan solo 132 €. Los vuelos por la tarde suelen ser los más caros, con un precio medio por billete de 146 €.
Si quieres hacer senderismo durante el buen tiempo, organiza tu vuelo a Turín para agosto y septiembre. En esos meses los parques como Gran Paradiso National Park reciben muchas visitas.
Si vuelas a Turín podrías encontrar mejores precios en Aeropuerto Milán-Malpensa (102 km del centro de Turín), Aeropuerto Génova (117 km del centro de Turín), Aeropuerto Milán-Linate (131 km del centro de Turín), Aeropuerto Bérgamo Bérgamo-Orio al Serio (171 km del centro de Turín) o Aeropuerto Parma (207 km del centro de Turín), dependiendo del mes y del aeropuerto de salida.
Los precios varían según el lugar de salida, pero, el aeropuerto más barato de media para volar a Turín es Aeropuerto Bérgamo Bérgamo-Orio al Serio, con precios medios de 111 €/persona. Los usuarios suelen encontrar los mejores precios con la Guía de precios por trayecto de momondo.
En este momento, las restricciones de viaje de Italia incluyen los viajes a Turín. Restricciones de entrada
Italia ha abierto de nuevo las fronteras al turismo, pero puede establecer restricciones respecto a zonas específicas del país o a viajes de ciertos países y territorios extranjeros. Del 20 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021 Italia suspende todos los vuelos directos desde y hacia el Reino Unido. Quien haya estado en el Reino Unido en los 14 días previos no podrá entrar en Italia. Los viajeros que hayan estado en Armenia, Baréin, Bangladesh, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Chile, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia, Omán, Panamá, Perú y la República Dominicana no pueden entrar en Italia, excepto los ciudadanos italianos/de la UE/de la zona Schengen y sus familiares, así como los que tengan permiso de residencia.
Requisitos de entradaDurante el periodo navideño (del 21 de diciembre al 6 de enero) se aplican restricciones especiales: no se exige acreditar resultado negativo por COVID-19 de forma temporal, sino que todos los viajeros que lleguen, independientemente de su nacionalidad, deben aislarse 14 días. Sin embargo, los viajeros deben rellenar un formulario de declaración para entrar en Italia. Todos los viajeros extranjeros deben rellenar un formulario de declaración y presentarlo ante las autoridades al llegar. Los viajeros que lleguen de lugares de la UE (excepto Bélgica, Francia, Países Bajos, la República Checa, España, Irlanda del Norte), de países de la zona Schengen, Andorra, Mónaco, San Marino o la Ciudad del Vaticano pueden entrar sin tener que justificar el motivo del viaje y sin tener que aislarse. Los viajeros que lleguen de Bélgica, Francia, Países Bajos, la República Checa, España, el Reino Unido (incluida Irlanda del Norte) deben presentar el resultado de una prueba molecular o antigénica emitido en las 48 horas previas a la entrada en Italia. Los viajeros que quieran visitar Cerdeña, Sicilia, Apulia o Calabria deben registrarse en sus webs antes de llegar y cumplir las normas de viaje. Los gobiernos regionales de Italia también pueden establecer restricciones a viajeros de ciertos países; se recomienda a los viajeros que quieran ir o volver a Italia que comprueben si hay alguna disposición nueva establecida por la región de destino.
Requisitos de cuarentenaLos viajeros que lleguen de Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Rumanía, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay deben aislarse 14 días. Quien ya se encuentre en Italia pero haya estado en el Reino Unido en los 14 días previos al 20 de diciembre debe informar a las autoridades sanitarias locales y someterse a una prueba rápida de antígenos o una prueba de hisopado molecular. Los viajeros procedentes de países que no aparezcan en la lista de arriba solo pueden entrar por motivos específicos (como trabajo, salud o estudios, por emergencias, para volver a su domicilio o residencia) y no para hacer turismo. Los viajeros que lleguen de estos países deben rellenar un formulario de declaración que confirme el motivo de la entrada o la vuelta a Italia y aislarse 14 días.
Si tienes planificado viajar a Turín en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.El Aeropuerto de Turín-Caselle, conocido igualmente como Aeropuerto Sandro Pertini, está a 30 kilómetros al norte de la ciudad. Está muy bien comunicado por transporte público, con lo que llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Turín es muy sencillo. El taxi tiene un coste de entre 30 y 50 euros, según tu destino final en la ciudad.
En autobús, el servicio de SADEM realiza un recorrido de unos 45 minutos por un importe de 6,50 euros. Si vas directo a las estaciones de esquí del norte, el Linkbus ofrece una línea regular hasta los Alpes por 25 euros. Sin embargo, el tren es probablemente la mejor opción para ir hasta el centro de la ciudad. La compañía GTT te dejará en la estación de Dora en 19 minutos, por solo 3 euros.
Gracias a su extensa red de transporte público, la mejor manera de moverse por Turín es utilizando autobuses o tranvías urbanos. El servicio, ofrecido por la compañía GTT, suele comenzar en torno a las 5 de la mañana y concluye a medianoche. Los billetes se compran en estancos y quioscos con un coste de un euro. La ciudad dispone además de una única línea de metro. Consulta su trayecto para ver si te coincide con algún desplazamiento. Existen bonos especiales para estancias turísticas, y un billete combinado, por 18 euros, para viajar libremente y entrar en los museos de la ciudad.
Descartaremos la opción del coche privado para moverse por Turín, ya que la circulación por el centro es casi imposible y, además, existen varias zonas de tráfico limitado. Tampoco es sencillo encontrar aparcamiento por lo que, salvo que pienses moverte mucho por otras ciudades, alquilar un coche en Turín puede no ser la mejor idea de tu viaje.
Por otra parte, viajar a Turín te da la posibilidad de conocer un lugar histórico, con mucha cultura y arte en sus calles y edificios. Debes caminar entre esas calles, plazas y parques para no perderte ningún rincón de Turín. Otra opción es la bicicleta: la ciudad dispone de zonas peatonales, carriles bici y servicios de alquiler de bicicletas para que puedas pedalear por 6 euros al día.
Ir a Turín te pone delante la posibilidad de disfrutar un viaje a un lugar con una impresionante oferta de turismo cultural: galerías de arte y museos, salas de conciertos, óperas, bibliotecas… Además de un sinfín de edificios de gran valor arquitectónico e histórico en cualquier vía de la ciudad. Te recomendamos que, si no quieres perderte nada interesante en tu viaje, te hagas con una buena guía antes de echarte a la calle.
La ciudad es conocida por albergar la Sábana Santa. Puede ser una buena excusa para descubrir la Catedral de San Juan Bautista. De obligada visita en tu viaje a Turín son también el Museo Egipcio y el Monte de los Capuchinos (dei Cappucini), desde donde tendrás las mejores vistas de la ciudad. Igualmente, una foto muy típica de la ciudad es la escultura de las farolas abrazadas, en el Parque Valentino.